Además del trastornos cognitivos, diagnosticamos y tratamos los trastornos psiquiátricos más habituales como,
-Trastornos de ansiedad, crisis de angustia, fobias, preocupación excesiva por la salud, somatizaciones.
-Trastornos depresivos.
-TOC (trastorno obsesivo compulsivo
-TDAH
La ansiedad es la sensación de miedo que se produce ante situaciones amenazantes o estresantes. Es una respuesta normal cuando se enfrenta a un peligro, pero, si es persistente y no va desapareciendo una vez pasado el peligro se podría considerar un trastorno de ansiedad.
Grandes encuestas poblacionales dicen que hasta un 33,7% de la población está afectada por un trastorno de ansiedad durante su vida, a pesar de que han grandes variaciones interculturales.
La depresión a menudo presenta síntomas físicos, principalmente fatiga, dolor o alteraciones del sueño. El estado de ánimo deprimido puede estar presente o no. El asesoramiento de apoyo y la farmacoterapia son más efectivos que cualquiera de las dos modalidades por sí solas. Los fármacos más nuevos se toleran mejor que los anteriores y consiguen una adherencia mucho más alta del paciente.
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno psiquiátrico heterogéneo común que se manifiesta con obsesiones y compulsiones. Las obsesiones son pensamientos no deseados intrusivos, recurrentes y persistentes. Las compulsiones son comportamientos repetitivos o actas mentales que un individuo se siente impulsado a realizar como respuesta a las obsesiones. La heterogeneidad del TOC incluye temas de obsesiones, rituales, presencia o ausencia de tics, etiología, genética y respuesta en la farmacoterapia..
El TDAH (Trastorno miedo Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo de origen neurobiológico que se origina en la infancia y afecta a lo largo de la vida.
Se caracteriza miedo tres síntomas principales: